Nuestra historia

Veinte años transformando vidas

Por amor a nuestro pueblo

Fundación Silencio nació en el corazón del sacerdote somasco José María Cruz González. Preocupado por la pobreza y exclusión social que vivían las familias de su natal Cabañas, se unió a un grupo de personas preocupadas por ayudar al crecimiento y desarrollo humano por medio del amor al prójimo, la búsqueda del bien común y la justicia social.  

FUNDASIL obtuvo personería jurídica en el año 2001, iniciando sus labores con el desarrollo de talleres vocacionales para personas adultas en las instalaciones del antiguo Seminario Menor de los Somascos, en el municipio de Guacotecti. La Fundación colaboró con los procesos de organización comunitaria para instalar servicios básicos y otras necesidades en la comunidad San Vicente, quienes habían sido damnificados por el terremoto de ese mismo año. 

Además, la Fundación contribuyó a la creación de la Biblioteca Infantil en el Cantón Tempisque, facilitó becas escolares, fomentó la lectura, brindó refuerzo escolar y facilitó la atención a problemas de salud de las niñas y niños de la zona. El Padre Cruz se mantuvo involucrado en el trabajo de FUNDASIL hasta su fallecimiento seis años después, el 13 de febrero del 2007.

Una labor
sin fronteras

En el año 2006, el trabajo de FUNDASIL se extendió hasta el departamento de San Salvador, atendiendo a niñas y niños de familias en situaciones de pobreza y alta vulnerabilidad social en el municipio de Mejicanos. Ahí se brindaron becas estudiantiles para cubrir las necesidades educativas de la niñez, refuerzos escolares y apoyo a las tareas escolares, así como actividades recreativas y organización comunitaria con las personas adultas de la zona. 

La casa FUNDASIL fue inaugurada oficialmente en 2009, poniendo a disposición la Biblioteca Infantil para las niñas, niños y adolescentes de la zona, donde hasta la fecha se promueve la lectura, se realizan consultas de libros, club de tareas y consultas en internet. Desde ahí se llevan a cabo diferentes programas y actividades para mejorar las condiciones de vida de las familias como capacitaciones, evaluaciones psicopedagógicas, terapia educativa y emocional, becas para estudiantes de bachillerato, entre otras.

Hacia el futuro

A partir del año 2011, FUNDASIL participó en diferentes espacios del Consejo Nacional de la Niñez y Adolescencia (CONNA) y formó parte del Consejo Directivo del mismo, donde representó a la sociedad civil junto a otras ONGs durante dos períodos. 

Actualmente la Fundación cuenta con un Centro Psicopedagógico donde brinda atención psicológica especializada para niñas, niños, adolescentes, adultos y padres de familia, con el fin de crear espacios seguros y de convivencia para las familias de Mejicanos. Además, en sus instalaciones se brindan talleres, capacitaciones y diferentes actividades que están al alcance de toda la población.

Nuestro Benefactor

Raymond Fierquin (1907-1997), nació en Villemomble, una pequeña ciudad al este de París, Francia. Trabajó por muchos años en el “Banco París y Países Bajos” como responsable de las cuentas de los Emiratos Árabes Unidos. Posterior a su jubilación en el año 1967, se trasladó al Principado de Mónaco, donde en 1994 contrajo matrimonio con la salvadoreña Carmen González Escamilla. 

Fierquin se caracterizó por poseer un carácter reservado, pero una actitud altruista que siempre lo movió a apoyar a las diferentes instituciones que velaban por los más necesitados. Falleció el 27 de marzo de 1997, a la edad de 89 años, razón por la que su esposa regresó a El Salvador y en su memoria contribuyó con el sostenimiento de los programas que promueven la educación de la niñez en condición de extrema pobreza de FUNDASIL. Ambos dejaron un legado imborrable en el trabajo de nuestra Fundación.

Junta Directiva

  • Presidenta: Carmen González Fierquin
  • Secretaria: Claudia Lorena Arévalo
  • Tesorera: José Arturo Chachagua
  • Vocal: Margarita Aguilar de Guardado
  • Vocal: Célida María Portillo
  • Vocal: Lucía Isabel Romero
  • Vocal: José René Navas Urías