Rompemos barreras, creamos caminos.

Cómo trabajamos

El trabajo de FUNDASIL está basado en la normativa de Derechos de la Niñez y Adolescencia:  un grupo de acciones integrales que incluye las áreas de primera infancia, educación inclusiva, legislación para la equidad de género, salud mental, entre otras, a su vez fundamentada internacionalmente en la Convención de los derechos del Niño y la Niña. 

A nivel nacional, nos basamos en la Ley de Protección Integral de la Niñez y Adolescencia (LEPINA) y seguimos el plan de acción estipulado en la Política Nacional de Protección Integral de la Niñez y la Adolescencia, la cual se enfoca en el cumplimiento de los derechos de las niñas, niños y adolescentes con la activa participación y actuación corresponsable del Estado, la familia y la sociedad.  

Asimismo, formamos parte de la Red de Atención Compartida (RAC), la cual fue inscrita para esta instancia en el Consejo Nacional de la Niñez y la Adolescencia (CONNA) en el año 2014. 

Con quiénes trabajamos

Nuestra labor está orientada a las niñas y niños desde la edad de 3 años que estén próximos a entrar a su etapa escolar, así como aquellos que cuenten con dificultades para trabajar en la obtención de logros académicos o que necesiten cualquier tipo de apoyo en el área educativa o emocional sin importar la edad. 

Además, trabajamos de cerca con adolescentes desde los 13 a los 18 años que se les dificulte el acceso a la educación formal, con el fin de romper las barreras que limitan sus oportunidades de desarrollo personal y profesional. 

Realizamos actividades formativas con docentes, funcionarios de organizaciones gubernamentales y no gubernamentales, madres y padres de familia o toda persona que necesite guía y asistencia para mejorar sus metodologías y conocimientos referentes a la enseñanza, cuido y crianza de los niños, niñas y adolescentes bajo su responsabilidad.

Dónde trabajamos

Nuestro trabajo está enfocado en lugares que comparten un grupo de características económicas y sociales que afectan en gran medida en el desarrollo académico, social y emocional de las niñas, niños y adolescentes que los habitan. FUNDASIL tiene como base operativa el departamento de San Salvador, pero nuestra labor abarca gran parte del territorio salvadoreño, con especial impacto en el departamento de Cabañas.

Como FUNDASIL intervenimos en estas zonas para minimizar la vulnerabilidad económica, social y ambiental, mientras tratamos y sanamos las consecuencias de la violencia intrafamiliar. Luchamos para reducir los riegos de abuso a los derechos fundamentales, apoyamos con aportes solidarios a las familias más afectadas por la pobreza y por la falta de acceso a recursos pedagógicos.