Ā En El Salvador las niƱas, niƱos y adolescentes encuentran numerosos obstĆ”culos durante su proceso educativo, todos causados por factores fuera de su control. El fracaso escolar, la consiguiente deserciĆ³n y el poco involucramiento familiar son algunos de los fenĆ³menos que frustran esta faceta del desarrollo integral.
La actual pandemia de la COVID-19 agravĆ³ esta realidad al reducir el alcance y calidad de la educaciĆ³n disponible. Sin herramientas tecnolĆ³gicas de apoyo suficientes, familias en condiciones socioeconĆ³micas ya impactadas por la migraciĆ³n y la violencia se encuentran en la dificultad de motivar a estudiantes cuya experiencia de aprendizaje no es tomada en cuenta por las medidas vigentes.Ā
Ā

El impacto de esta problemĆ”tica es aĆŗn desconocido, pero los pronĆ³sticos no resultan favorables: para los prĆ³ximos aƱos se anticipan dĆ©ficits notables de aprendizaje en Ć”reas claves como lectoescritura, matemĆ”ticas y convivencia.
Ā
En atenciĆ³n a este nuevo panorama, nuestro eje programĆ”tico educativo estĆ” enfocado en brindar oportunidades a la niƱez y adolescencia para su desarrollo educativo y continuidad escolar.Ā
Para ello ofrecemos procesos que fortalecen habilidades bĆ”sicas (con especial Ć©nfasis en la lectoescritura), un entorno promotor tanto de la convivencia entre pares como el desarrollo de habilidades socioemocionales, el fortalecimiento en habilidades parentales y formaciĆ³n a docentes en diversos temas.